La Innovación en el siglo XXl
- El Management
- 16 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La naturaleza de los negocios está cambiando en la era actual, cada vez se cierran mas las puertas para los negocios tradicionales, y la competencia es una clara señal de que es tiempo para innovar.
Hoy en día vender un producto o servicio se vuelve cada vez más complicado, ya que el cliente no solo busca comprar un producto, sino también un servicio de calidad, y beneficios adicionales. Unas de las interrogantes que el cliente se hace al momento de comprar es; ¿Por qué debo comprar este producto aquí? ¿Que beneficios obtengo al hacerlo? ¿Cómo soluciona mis problemas esta compra? En la vida cotidiana el cliente tiene varias opciones de lugares donde puede adquirir el mismo producto, que más allá de la utilidad que este le ofrezca; el cliente busca una buena atención, rapidez, eficiencia por parte del vendedor, y valor agregado que le ofrezcamos a diferencia de la competencia, a partir de estas interrogantes empezamos a entender la importancia de la innovación y la personalización de las ventas.
Innovar se ha vuelto tan importante, como vender. Para que una organización crezca a través del tiempo debe empezar a implementar nuevos procesos operativos a partir de los existentes. Cada vez más; formamos parte de un mundo globalizado, donde la tecnología parece ser el elixir del éxito organizacional, para crear innovación se puede hacer a través de diversos aspectos, ya sea a través del aspecto comercial o tecnológico. El aspecto comercial puede implicar cambiar el producto, añadir nuevos artículos, agregarle valor al producto, realizar variantes, buscar nuevas maneras de introducción del producto al mercado, etc. Por otro lado, el aspecto tecnológico puede implicar cambiar la forma en que se venden o se promocionan los productos haciendo uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo: crear una tienda virtual, promocionar los productos a través de las redes sociales o un sitio web, etc. Sin duda estas ideas son parte de la innovación en la nueva era.
Para cumplir con las exigencias del entorno actual de negocios, es necesario equilibrar “la eficiencia y la flexibilidad”. Por un lado, los clientes esperan tanto calidad de la era industrial y velocidad de producción. Por el otro, quieren productos o servicios hechos a la medida de sus necesidades. Cabe mencionar que innovar también forma parte de una cultura organizacional, las empresas en la actualidad deben estar dispuestas adaptarse a los cambios constantes, caso contrario su crecimiento a través del tiempo podría verse afectado, debido a la globalización y el uso de herramientas tecnológicas por parte del consumidor. Uno de los principales objetivos de estas organizaciones; a partir de la implementación de nuevas tecnologías, debe ser llegar a su mercado meta, y satisfacer las necesidades del mismo.
Recordemos que, La innovación es un cambio en el modelo comercial y tecnológico que genera mayor valor, además es un proceso de gestión que requiere de herramientas específicas, reglas y disciplina con el objetivo de crear “una experiencia personalizada única” para todos y cada uno de los consumidores, obteniendo la empresa mayor rédito de ello y pensando en los clientes quienes también se ven beneficiados.
コメント