top of page

La función del liderazgo en las empresas

  • El Management
  • 17 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El liderazgo como termino en si mismo tiene su origen en la historia de la humanidad, mucho antes de la aparición de las empresas y el sistema comercial que apareció con más fuerza después de la revolución industrial con las grandes corporaciones, implementado por los personajes icónicos de la época, quienes eran referentes para sus empleados, socios y colaboradores. Estas personas inconscientemente aplicaban los principios del liderazgo en sus empresas, motivando y llevando a los mas altos estándares en la industria a la cual pertenecían.

En la actualidad estos mismos principios han permitido formar nuevos líderes, consecuentemente nuevas empresas han aparecido, como Apple, Microsoft, Zara, Facebook, entre otras las cuales existen gracias a la motivación de sus creadores de marcar la diferencia, ofreciendo al mundo productos y servicios novedosos que generen nuevas experiencias al mercado. El liderazgo es algo que se contagia, se trasmite por toda la organización por medio de la influencia positiva o negativa que genere el encargado de transmitir el mensaje a la parte operativa.

Hoy en día las empresas han comprendido que el éxito depende no solo de la innovación o el precio de sus productos, sino más bien de la fuerza laboral, quienes permiten el funcionamiento día a día de la empresa, son estas personas que realizan las actividades operativas que permiten que se ejecuten los pedidos y otras actividades estén a tiempo para el cliente, proveedores y jefes. Pero, muchas veces el personal no se siente motivado, reconocido o bien remunerado por su esfuerzo; causando un impacto negativo en la consecución de las metas mensuales que planean los gerentes para sus trabajadores. Es ahí, donde la influencia del liderazgo en las empresas es más notoria, o la falta del mismo, en la mayoría de los casos.

A pesar que el liderazgo tiene su antigüedad no todas las organizaciones lo aplican hoy en día, debido a esto sus resultados han decrecido. Sin embargo, el liderazgo en las empresas ha tomado mayor importancia, esto demuestra que algunos ¨lideres¨ han comprendido que la fuerza laboral son pilar fundamental en la consecución de los objetivos, por esta razón ellos invierten en preparar a su equipo por medio de conferencias sobre liderazgo y como potenciar las habilidades para influir positivamente, motivando al personal para que cumplan sus funciones con diligencia y compromiso.

Dicho esto, el liderazgo debe ser aplicado en todos los niveles de la organización para obtener mejores resultados; generando un compromiso con la misión y visión de la compañía. Como lo dijo John Maxwell: “El liderazgo es el poder de influir sobre las personas”, por consiguiente es importante que dentro de la estructura exista alguien que desempeñe correctamente las funciones de líder y contagie a los demás positivamente.

Comments


Últimas publicaciones

© 2017 Todos los derechos reservados 

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page